SELLADOR DE POLIURETANO
IDEAL PARA
Listado de usos más comunes

Embarcaciones

Terrazas

Solapado de chapas

Zingueria

Carrocerías

Unión y sellado en techos y terrazas.

Sellado de juntas de dilatacion
ADHIERE SOBRE

Todos los materiales exceptuando polietileno, polipropileno, silicona, policarbonato y Telgopor.
Presentaciones:

Cartucho por 300 ml
Modo de Uso:

1. Retirar de la junta toda la superficie que sea fácilmente desgranable por frotamiento. La junta debe estar limpia, seca y libre de aceites y grasas.

2. Perforar el pico del cartucho.

3. Cortar el pico aplicador en forma oblicua, a la altura deseada para obtener el grosor de sellado deseado. Luego roscar al cartucho.

4. Insertar el cartucho en la pistola aplicadora.

5. Aplicar a presión constante y alisar con espátula.

Observación: Una vez abierto, el cartucho se debe guardar con el pico aplicador colocado. Antes de volver a utilizarlo, remover y limpiar el excedente.
CARACTERÍSTICAS:
Producto de 1 componente.
Color: Gris o Blanco
Tipo de Terminación: Elástica
Resistencia a la Temperatura: -30°C a 80°C
Tiempo de curado: 24 Horas (cordón de 3 mm de diámetro)
Rendimiento por cartucho: 43 metros lineales (cordón de 3 mm de diámetro)
Mas información disponible en Ficha Técnica
PREGUNTAS FRECUENTES
Éstas son algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos de nuestros clientes
acerca de este producto

NECESITAS MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PRODUCTO?
Contactanos y con mucho gusto te brindaremos un asesoramiento personalizado
CONTACTANOS
SELLADOR DE POLIURETANO (INDUSTRIA)
PREGUNTAS FRECUENTES
P: Puedo pintar el Sellador de Poliuretano?
R: Si, una vez curado se puede pintar
P: Puedo lijar el Sellador de Poliuretano una vez curado?
R: No, por su consistencia elástica no puede ser lijado. Te recomendamos emparejar la superficie del sellador recién aplicado con una espátula humedecida en agua
P: cuál es la profundidad máxima de la grieta que puedo rellenar?
R: La profundidad máxima es de 13 mm
P: Como limpio mis manos y herramientas?
R: Lavá tus manos y las herramientas utilizadas con agua tibia y jabón o detergente, antes de que el adhesivo cure. Una vez curado solo puede ser quitado mecánicamente.