ESPUMA DE POLIURETANO
IDEAL PARA
Listado de usos más comunes

Rellenar cavidades.

Aislar térmica y acústicamente.

Fijar caños de conduccion de agua.

Sellar conductos de ventilación, agujeros, huecos en aberturas.

Rellenar huecos en paredes, puertas, paneles de autos, heladeras, cielorrasos, etc.
ADHIERE SOBRE

Todos los materiales exceptuando polietileno y polipropileno.
Presentaciones:

Envase de 300 cm3

Envase de 500 cm3

Envase de 750 cm3
Modo de Uso:

1. Las superficies deben estar limpias, libres de polvo o partículas sueltas, grasa u óxido.

2. Agitar enérgicamente antes de utilizar durante aproximadamente 2 minutos.

3. Colocar la boquilla en el aerosol y enroscarla sin presionar.

4. Voltear el envase de forma que la boquilla aplicadora quede hacia abajo y aplicar.

5. El producto forma piel en 15 minutos y fragua completamente en 24 horas.

Obsercvación: Para favorecer el proceso de curado se recomienda rociar con agua la cavidad a rellenar antes de cada aplicación.
CARACTERÍSTICAS:
Producto de 1 componente.
Tipo de Terminación: Rígida
Resistencia a la Temperatura: -40°C a 90°C
Tiempo de curado: 24 Horas
Rendimiento por envase:
· Envase de 300 cm3 rinde aprox. 15 litros
· Envase de 500 cm3 rinde aprox. 20 litros
· Envase de 750 cm3 rinde aprox. 35 litros
Mas información disponible en Ficha Técnica
PREGUNTAS FRECUENTES
Éstas son algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos de nuestros clientes
acerca de este producto

NECESITAS MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL PRODUCTO?
Contactanos y con mucho gusto te brindaremos un asesoramiento personalizado
CONTACTANOS
ESPUMA DE POLIURETANO (CONSTRUCCION)
PREGUNTAS FRECUENTES
P: Es ignifuga?
R: No, no lo es
P: Puedo utilizarla para rellenar una puerta metálica sin tener que desarmar la misma?
R: El producto no es apto para rellenar áreas confinadas. L producto debe quedar en contacto con la humedad ambiente para garantizar un correcto fraguado
P: Que porcentaje de la cavidad a rellenar debo llenar con Espuma de Poliuretano?
R: No rellenar más del 30% del espacio, dado que la espuma se expande hasta ocupar el resto del volumen libre.